La Comisión Europea dio a conocer el 17 de abril de 2018 una propuesta de Reglamento  y una Directiva cuyo propósito es establecer reglas con relación al acceso transfronterizo de evidencias digitales para:

Crear una Orden de Producción Europea: Esto permitirá que una autoridad judicial de un Estado miembro obtenga pruebas electrónicas (como correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes en aplicaciones, así como información para identificar a un autor como primer paso) directamente de un proveedor de servicios o su representante legal en otro Estado miembro, que estará obligado a responder dentro de los 10 días, y dentro de las 6 horas en caso de emergencia (en comparación con hasta 120 días para la Orden de Investigación Europea existente o un promedio de 10 meses para responder a un procedimiento de Asistencia Juridica Mutua);

Crear una Orden de Preservación Europea: Esto permitirá que una autoridad judicial en un Estado miembro solicite que un proveedor de servicios o su representante legal en otro Estado miembro pueda conservar datos específicos en vista de una solicitud posterior para producir estos datos a través de un procedimiento de asistencia jurídica mutua, una Orden de Investigación o una Orden de Producción Europea;

Incluir suficientes salvaguardas: Las reglas garantizaran una fuerte protección de los derechos fundamentales, incluyendo salvaguardas para el derecho a la protección de datos personales. Los proveedores de servicios y las personas cuyos datos se buscan se beneficiarán de diversas garantías y tendrán derecho a recursos legales;

Obligar a los proveedores de servicios a designar un representante legal en la Unión Europea: Para garantizar que todos los proveedores que ofrecen servicios en la UE estén sujetos a las mismas obligaciones, incluso si su sede se encuentra ubicada en otro país, deben designar un representante legal en la UE para la recepción, cumplimiento y ejecución de decisiones y órdenes.

Brindar seguridad jurídica a las empresas y los proveedores de servicios: Toda vez que hoy en día las autoridades policiales a menudo dependen de la buena voluntad de los proveedores de servicios para entregarles la evidencia que necesitan, en el futuro, la aplicación de las mismas reglas de acceso a todos los proveedores de servicios mejorará la seguridad jurídica.

La Comisión Europea tiene conformado un Task Force sobre Evidencia Electrónica. Ese organismo elaboró un reporte como parte del seguimiento de las conclusiones del Consejo de la Unión Europea para mejorar el sistema de justicia penal en el ciberespacio. El Consejo de la Unión Europea junto con la Comisión Europea han asumido el compromiso de llevar a cabo acciones concretas en la UE para mejorar la cooperación entre proveedores de servicios de acceso a Internet y autoridades ejecutoras; eficientar el sistema de cooperación jurídica mutua y proponer soluciones específicas para determinar y ejecutar correctamente la jurisdicción en el ciberespacio. Entre algunos de los documentos más relevantes de ese Task-Force de la Comisión Europea se encuentran:

Council conclusions on improving criminal justice in cyberspace. Luxembourg, 9 June 2016

Non Paper: Progress Report Following the Conclusions of the Council of the European Union on Improving Criminal Justice in Cyberspace. Brussels, 7 December 2016.